Saltar al contenido principal
Días
D
Horas
h
Minutos
M
Segundos
s
Su pedido

El histórico imperio prusiano en tren: un viaje inspirado en Civilization VII

 

 

Sukriti Kapoor, redactora de contenidos  ·  5 de febrero de 2025

Arte del logotipo de CIV VII con imágenes de Berlín y Gdansk

Inspira vida a tu juego de estrategia favorito al bajarte del tren y adentrarte en la aventura.

 

Interrail, en colaboración con el nuevo juego Sid Meier's Civilization VII, te lleva en un viaje increíble a través de una de las civilizaciones de la Era Moderna del videojuego: el Imperio Prusiano. 

 

Viaja a través de Alemania y Polonia para revivir el pasado crucial del que alguna vez fue un poderoso reino. Desde majestuosas catedrales góticas hasta opulentos palacios reales, pasando por fortalezas medievales y bulliciosas plazas de mercaderes, este itinerario atraviesa lo que alguna vez fue el corazón de un imperio que moldeó la historia europea moderna. 

Emprende una aventura histórica

Utiliza el Pase Global de Interrail para 15 días seguidos o el Pase Global de 10 días en 2 meses para explorar cada capítulo de la historia del imperio o simplemente embarcarte en un recorrido por los puntos más destacados. No importa lo que decidas hacer, esperamos que disfrutes dando vida a tu juego de estrategia, de a una ciudad legendaria por vez.

 

  1. Colonia, Alemania 
  2. Marburgo, Alemania 
  3. Berlín, Alemania 
  4. Potsdam, Alemania 
  5. Wrocław, Polonia 
  6. Gdańsk, Polonia 
  7. Malbork, Polonia 
  8. Elbląg, Polonia 
  9. Toruń, Polonia 
  10. Poznań, Polonia 
Un mapa de la ruta sugerida desde el Imperio romano hasta el Imperio normando

Pases recomendados

Pase Global

15 días de viaje

De

  • Viaja 15 días seguidos
  • Perfecto para un viaje rápido y con flexibilidad.
  • 100 % reembolsable en 7 días; 90 % o más después

Pase Global

10 días de viaje

De

  • Viaja 10 días cualesquiera en un plazo de 2 meses
  • Ideal para visitar entre 9 y 11 destinos
  • 100 % reembolsable en 7 días; 90 % o más después

Detalles del viaje

La Catedral de Colonia y el Puente Hohenzollern vistos desde el otro lado del río Rin

La Catedral de Colonia y el Puente Hohenzollern vistos desde el otro lado del río Rin

Colonia, Alemania

Por qué vale la pena la visita:

Comienza tu aventura prusiana en Colonia, una ciudad con un rico pasado medieval que se incorporó al Reino de Prusia a principios del siglo XIX.

Qué hacer:
  • Al salir de la Hauptbahnhof de Colonia, mira hacia arriba y contempla la majestuosidad de la Catedral de Colonia, una de las catedrales góticas más altas de Europa. Subir a la cima de la torre ofrece hermosas vistas panorámicas de la ciudad. 
  • Recorre el Altstadt, el casco antiguo bellamente reconstruido de Colonia, y admira la Fuente de los Duendecillos (Heinzelmännchenbrunnen). Esta encantadora escultura da vida a una balada del renombrado poeta prusiano August Kopisch. 
  • Pasea a lo largo del río Rin y cruza el icónico puente de acero Hohenzollern, nombrado en honor al hogar ancestral de la dinastía prusiana.
Ruta sugerida
  • Desde: Colonia Hauptbahnhof
  • Destino: Estación de Marburg Lahn
  • Tiempo promedio de viaje: 2 horas 30 minutos
  • Transbordos: 1
  • Reserva de asientos no obligatoria
tip-image
Ve las conexiones de trenes y las opciones de reserva en el horario.
Casas de entramado de madera que se alzan en el casco antiguo de Marburgo

Casas de entramado de madera que se alzan en el casco antiguo de Marburgo

Marburg, Alemania

Por qué vale la pena la visita:

Marburgo, una ciudad universitaria impregnada de historia y folclore, es donde los hermanos Grimm estudiaron y recopilaron relatos de las regiones circundantes para inspirar sus famosos cuentos de hadas.

Qué hacer:
  • Admira el Castillo de Marburgo, construido como una fortaleza en la cima de una colina en el siglo XI, que ofrece vistas panorámicas de la ciudad. Actualmente, alberga exposiciones que dan vida a la historia del castillo y su impresionante arquitectura. 
  • Comienza en la plaza del mercado del casco antiguo y serpentea por calles estrechas y sinuosas bordeadas de casas con entramado de madera. Recorre las pequeñas tiendas y disfruta de un café mientras te sumerges en el encanto del entorno de cuento de hadas de la ciudad. 
  • Visita la Iglesia de Santa Isable, un destacado monumento gótico que fue un importante sitio de peregrinación durante la era medieval. Hoy, la iglesia sigue fascinando a los visitantes con su arquitectura majestuosa.
Ruta sugerida
  • Origen: Estación de Marburg Lahn
  • Hacia: Berlin Hauptbahnhof
  • Tiempo promedio de viaje: 4h 11m
  • Transbordos: 1
  • Reserva de asientos no obligatoria
tip-image
Ve las conexiones de trenes y las opciones de reserva en el horario.
El icónico Museo Bode de Berlín en la Isla de los Museos con la Torre de Televisión de Berlín al fondo

El icónico Museo Bode en la Isla de los Museos con la Torre de TV de Berlín al fondo

Berlín, Alemania

Por qué vale la pena la visita:

Berlín, un centro del poder prusiano bajo los Hohenzollern, se convirtió en la capital del Reino de Prusia en el siglo XVIII. Hoy en día, el legado histórico de Berlín sigue vivo en la animada y moderna metrópolis.

Qué hacer:
  • Da un paseo por el tiempo en Unter den Linden, un majestuoso bulevar histórico. Descubre los hitos de la era prusiana, como la Ópera Estatal de Berlín, la Universidad Humboldt y el Palacio del Kaiser Wilhelm. 
  • Pasa un día recorriendo los cinco museos que conforman la Isla de los Museos, donde el mecenazgo real prusiano curó colecciones de arte y escultura que abarcan la historia de la humanidad, desde El pensador de August Rodin hasta obras de pintores impresionistas franceses como Monet. 
  • La Puerta de Brandeburgo es probablemente el monumento más emblemático de Berlín. Esta imponente puerta real de la ciudad se mantiene hoy como un emblema duradero del Imperio Prusiano.
Ruta sugerida
  • Desde: Berlin Hauptbahnhof
  • Para: Potsdam Hauptbahnhof
  • Tiempo promedio de viaje: 28 minutos
  • Transbordos: 0
  • Reserva de asientos no obligatoria
tip-image
Ve las conexiones de trenes y las opciones de reserva en el horario.
La vibrante y decorada fachada amarilla del Palacio Sanssouci

La vibrante y decorada fachada amarilla del Palacio Sanssouci

Potsdam, Alemania

Por qué vale la pena la visita:

Potsdam, que una vez fue un retiro de verano para los reyes prusianos, cautiva a los visitantes con sus serenos lagos, parques ajardinados y opulentos palacios.

Qué hacer:
  • Visita el Palacio de Sanssouci, la residencia de verano de Federico el Grande, y sus viñedos en terrazas y exuberantes jardines con más de 230,000 plantas. 
  • Despierta al historiador del arte que vive en ti con una visita a la Galería de Arte de Sanssouci. Una obra maestra dorada, la galería alberga más de 140 pinturas de artistas como Caravaggio y Peter Paul Rubens. 
  • Dirígete al Barrio Holandés (Holländisches Viertel), un vecindario con casas de ladrillo a la vista que destaca la admiración de Federico Guillermo I por los Países Bajos. Tómate un café y un poffertje en una de las cafeterías que ofrecen delicias al estilo holandés.
Ruta sugerida
  • Desde: Potsdam Hauptbahnhof
  • Hacia: Estación Wrocław Główny
  • Tiempo promedio de viaje: 4h 50m
  • Transbordos: 1
  • Reserva de asientos obligatoria
tip-image
Ve las conexiones de trenes y las opciones de reserva en el horario.
El Ostrów Tumski de Wrocław y su calle empedrada en una tarde soleada

El Ostrów Tumski de Wrocław con su calle empedrada en una tarde soleada

Wrocław, Polonia

Por qué vale la pena la visita:

Antiguamente conocida como Breslau, Wrocław es conocida por su arquitectura gótica, sus pintorescos canales y su indeleble historia prusiana.

Qué hacer:
  • El casco antiguo de Breslavia (Rynek), hogar de una de las plazas de mercado más grandes de Europa, incluye un impresionante Ayuntamiento del Casco Antiguo gótico, con una intrincada fachada de ladrillo rojo, techo verde y agujas que se elevan hacia el cielo. 
  • El barrio más antiguo de la ciudad, Ostrów Tumski (Isla de la Catedral), te invita a recorrer sus calles adoquinadas, admirar sus antiguas iglesias y observar cómo los faroleros encienden las lámparas de gas al anochecer, una tradición que se cree que comenzó en el siglo XIX. 
  • Descubre la historia prusiana en el Centennial Hall (Hala Stulecia), una joya arquitectónica moderna del siglo XX. Fans de Los Juegos del Hambre: puede que reconozcan este salón como el escenario de la Cornucopia en La balada de pájaros cantores y serpientes.
Ruta sugerida
  • De: Estación Wrocław Główny 
  • Para: Estación de Gdańsk Główny 
  • Tiempo promedio de viaje: 4h 17m
  • Transbordos: 0
  • Reserva de asientos no obligatoria
tip-image
Ve las conexiones de trenes y las opciones de reserva en el horario.
La Puerta Verde de Gdańsk vista desde el río Motława

La Puerta Verde de Gdańsk vista desde el río Motława

Gdańsk, Polonia

Por qué vale la pena la visita:

En la Edad Media, Gdańsk fue una ciudad portuaria clave en la alianza hanseática de gremios de comerciantes alemanes, que posteriormente se integró en Prusia. Hoy, un paseo por Gdańsk revela un tapiz de tradiciones marítimas ancestrales y una majestuosa arquitectura.

Qué hacer:
  • Camina por Długi Targ (Mercado Largo), donde las ornamentadas casas de comerciantes y la fuente de Neptuno, una oda al dios romano del mar, evocan la prosperidad marítima de la ciudad. 
  • Cruza bajo la Puerta Verde, una antigua puerta de la fortaleza, mientras te diriges hacia el Długi Targ. Construida originalmente como residencia real para los reyes polacos, la puerta ahora alberga el Museo Nacional de Gdańsk. 
  • Explora la historia marítima de la ciudad con una visita a la Grúa de Gdańsk (Żuraw), una grúa portuaria que ahora alberga una sucursal del Museo Marítimo Nacional. Esta maravilla de la ingeniería medieval utilizaba ruedas de madera impulsadas por humanos, equilibradas sobre dos torres de ladrillo, para levantar hasta 4 toneladas de peso.
Ruta sugerida
  • De: Estación Gdańsk Główny 
  • Para: Estación de Malbork
  • Tiempo promedio de viaje: 0 horas 36 minutos
  • Transbordos: 0
  • Reserva de asientos no obligatoria
tip-image
Ve las conexiones de trenes y las opciones de reserva en el horario.
El majestuoso castillo de ladrillo a la vista de Malbork junto al río Nogat.

El majestuoso castillo de ladrillo a la vista de Malbork junto al río Nogat

Malbork, Polonia

Por qué vale la pena la visita:

Malbork, que fue gobernada por los Caballeros Teutónicos antes de unirse al Reino de Prusia, es hogar de la fortaleza de ladrillo más grande del mundo, que resguarda siglos de historia medieval tras sus muros.

Qué hacer:
  • Adéntrate en el Castillo de Malbork (Zamek w Malborku), una impresionante fortaleza de color rojo que consta de tres castillos separados y ocupa 21 hectáreas. ¡Esto equivale aproximadamente al tamaño de 68 piscinas olímpicas! 
  • Infórmate sobre la orden religiosa teutónica y su papel en la formación de la región histórica de Prusia en el Museo del Castillo de Malbork. Las exposiciones del museo presentan los elementos arquitectónicos medievales hallados en la restauración del castillo y documentación sobre el Reino de Prusia. 
  • Después, contempla una puesta de sol en el paseo del río Nogat junto al castillo, donde las vistas evocan una era pasada de los caballeros que una vez surcaron estas aguas.
Ruta sugerida
  • Desde: Estación de Malbork
  • Destino: Estación de Elbląg
  • Tiempo promedio de viaje: 0h 20m
  • Transbordos: 0
  • Reserva de asientos no obligatoria
tip-image
Ve las conexiones de trenes y las opciones de reserva en el horario.
Un barco siendo transportado en el canal de Elbląg

Un barco sobre un carro en el canal de Elbląg

Elbląg, Polonia

Por qué vale la pena la visita:

¡Llamando a todos los amantes de la naturaleza! Un paraíso verde, el encanto de Elbląg abunda en reservas naturales, rutas de senderismo por el bosque, una pendiente de esquí de montaña y fauna local.

Qué hacer:
  • Recorre el casco antiguo de Elbląg, la mayor parte del cual fue cuidadosamente reconstruido tras la Segunda Guerra Mundial con fachadas de edificios inspiradas en los históricos. 
  • Practica el senderismo en uno de los muchos senderos marcados en el bosque de Bażantarnia. Mantén los ojos bien abiertos: podrías encontrarte con un corzo en el bosque o ver una oropéndola posada en lo alto de las ramas. 
  • Relájate con un paseo en barco por el Canal de Elbląg mientras escuchas las historias de esta creación de la ingeniería prusiana del siglo XIX. Este sistema único de vías y cables transporta a los barcos a través de lagos a diferentes niveles de altitud.
Ruta sugerida
  • De: Estación de Elbląg
  • Hacia: Estación Toruń Główny
  • Tiempo promedio de viaje: 3 horas 4 minutos
  • Transbordos: 1
  • Reserva de asientos no obligatoria
tip-image
Ve las conexiones de trenes y las opciones de reserva en el horario.
Las ruinas del castillo teutónico medieval en Toruń

Las ruinas del castillo teutónico medieval en Toruń

Toruń, Polonia

Por qué vale la pena la visita:

Toruń, que una vez fue gobernada por la Orden Teutónica y posteriormente formó parte de Prusia, conserva vestigios de su pasado en su arquitectura y patrimonio. Hoy, la ciudad fusiona su atractivo gótico con influencias culturales polacas, como el prestigioso festival de cine Camerimage y el emblemático pan de jengibre de la región.

Qué hacer:
  • Admira las ruinas del Castillo Teutónico de Toruń, los restos de una fortaleza del siglo XIII, un sorprendente recordatorio de la historia medieval de la ciudad. 
  • Un tesoro de impresionante arquitectura gótica, el casco antiguo de Toruń está impregnado del acogedor aroma del pan de jengibre caliente y especiado. Visita el Żywe Muzeum Piernika para descubrir los secretos detrás de este querido manjar y prueba hacer uno tú mismo. 
  • Haz un viaje a través de las estrellas con una visita al Monumento a Nicolás Copérnico y la Casa de Copérnico. Esta histórica casa convertida en museo honra el trabajo pionero del astrónomo.
Ruta sugerida
  • Origen: Estación de Toruń Główny
  • Hacia: Estación de Poznań Główny
  • Tiempo promedio de viaje: 1 hora 27 minutos
  • Transbordos: 0
  • Reserva de asientos no obligatoria
tip-image
Ve las conexiones de trenes y las opciones de reserva en el horario.
La colorida Plaza del Mercado Viejo de Poznan

La colorida Plaza del Mercado Viejo de Poznan

Poznań, Polonia

Por qué vale la pena la visita:

Desde un moderno centro cultural en un antiguo castillo prusiano hasta un casco antiguo que refleja el trazado medieval de la ciudad, Poznań alberga lugares que rinden homenaje a la herencia polaca de la ciudad y a las perdurables influencias prusianas.

Qué hacer:
  • Una de las plazas más pintorescas de Polonia, la Plaza del Mercado Viejo (Stary Rynek) es famosa por sus casas de comerciantes multicolores, sus históricos edificios convertidos en restaurantes y el Ayuntamiento de estilo renacentista. Consejo adicional: quédate al mediodía para ver a las dos cabras favoritas de la ciudad en lo alto de la torre del Ayuntamiento. 
  • Domina el arte de hornear el icónico croissant de San Martín (rogale świętomarcińskie) en el Museo del Croissant de Poznań. Sumérgete en la historia de este dulce pastel relleno de semillas de amapola blanca, adorado tanto por los lugareños como por los viajeros. 
  • En un día soleado, haz un picnic en el Parque de la Ciudadela (Park Cytadela), una antigua fortificación prusiana del siglo XIX que ha renacido como un apacible oasis verde. Pasea junto a los restos del antiguo fuerte y admira la monumental campana que simboliza la unidad internacional.