
Cómo planificar tu itinerario de Interrail
Una guía paso a paso
Algunos viajeros planifican un viaje hasta el más mínimo detalle, y otros valoran la completa espontaneidad, mientras que muchos se sitúan en un punto intermedio. Afortunadamente, con el Pase Interrail, hay lugar para todos nosotros. Esta guía te ayudará a prepararte para tu próxima aventura con Interrail, sin importar tu estilo de viaje.
Paso 1: Decide cuándo ir
Europa siempre está en temporada, así que decidir cuándo ir puede ser complicado. Afortunadamente, Europa tiene mucho para recorrer en cualquier época del año. Así podrás descubrir nuevos destinos y experiencias, independientemente de la temporada que elijas.
En general, el verano tiene el mejor clima, pero puede estar concurrido en las zonas populares, y tendrás que hacer reservas de tren con antelación en ciertos trenes. El invierno es frío en gran parte de Europa, pero puedes disfrutar de deportes de invierno o de una escapada a un clima más cálido en el sur del continente. La temporada baja (primavera u otoño) es un excelente compromiso, ya que las temperaturas son mayormente agradables y las multitudes se han disipado considerablemente.
Paso 2: Elige dónde ir
Abre el mapa más reciente de Interrail aquí. Ahhh, Europa. ¡Hay tantos lugares increíbles para visitar y líneas de ferrocarril para llevarte allí! Al elegir dónde ir, también debes recordar que tu Pase Interrail es válido en 33 países.
Si nunca has recorrido Europa antes, quizás quieras visitar los lugares clásicos: París, Ámsterdam, Berlín, Praga, Budapest, Venecia y Roma. Estas ciudades son un excelente punto de partida, con atracciones, cultura, historia, vida nocturna y romanticismo, en el corazón de Europa.
Si ya los has visto todos, podrías considerar algunas alternativas:
- Escandinavia: hermosas rutas panorámicas y especialidades estacionales
- España y Portugal: ambiente soleado y relajado con comida y vino maravillosos
- Los Balcanes y el sureste de Europa: emocionantes y menos explorados

Paso 3: Cómo ir
La clave para un viaje exitoso a menudo es una buena planificación. Un viaje bien planificado a Europa te dejará con menos incertidumbres y más tranquilidad. Los horarios de los trenes se imprimen al menos un año antes. Las reservas se pueden hacer hasta con tres meses de antelación y, dependiendo de los trenes que elijas, es posible planificar y reservar todo tu viaje de Interrail antes de salir de casa, así que ten esto en cuenta cuando planifiques tu itinerario de Interrail.
Como alternativa, los viajeros espontáneos que están equipados con un Pase Interrail tienen la libertad de tomar decisiones de última hora. Podrías encontrarte en la estación principal de Praga momentos antes de la salida de un tren hacia Berlín y otro hacia Viena y aún no haber tomado una decisión. Es una forma emocionante de viajar, pero sin dudas más incierta: podrías estar limitado a las líneas de trenes regionales si todas las reservas están completas. Aunque esto no es algo malo: los trenes regionales te permiten ver pueblos y ciudades más pequeñas, mientras evitas las tarifas de reserva.

Lo más probable es que necesites ser un poco flexible. Puedes hacer ciertas reservas de ciudad a ciudad en trenes de alta velocidad, pero otros destinos de tu itinerario pueden incluir únicamente trenes regionales que no aceptan reservas. Para estos trenes, puedes consultar los horarios de viaje en la aplicación Rail Planner y presentarte en la estación a tiempo para tomar el tren.
En otros trenes, se recomienda hacer reservas, pero no son obligatorias. Si tienes que estar en algún lugar o quieres asegurarte un asiento al lado de tus compañeros de viaje, es una buena oportunidad para reservar.
Paso 4: Investiga los horarios de los trenes
Después de haber planificado tu itinerario, puedes consultar los horarios de los trenes. Puedes encontrarlos en la pestaña Planificador de la aplicación Rail Planner o aquí en nuestro sitio web. Además de los horarios de los trenes, te proporciona información esencial, como el tipo de tren y si se requieren reservas. Otra información de la ruta, como la cantidad de transbordos de trenes, se indican con precisión.
Paso 5: Haz las reservas que sean necesarias
Como regla general, los trenes de alta velocidad y los trenes nocturnos requieren una reserva y una tarifa asociada. Esta es una consideración importante al planificar tu itinerario de Interrail. Los trenes regionales generalmente no lo hacen. Para saber exactamente qué trenes requieren reserva, consulta el horario.
Se pueden hacer muchas reservas en la aplicación Rail Planner o a través de nuestro Autoservicio. Puedes reservar con hasta 3 meses de antelación. Las reservas de billetes electrónicos se pueden hacer hasta 3 horas antes de la salida del tren, mientras que las reservas de billetes impresos deben hacerse al menos 6 días antes.
Si no puedes reservar un tren a través de nuestro Autoservicio, puedes encontrar aquí otras formas de reservar tus asientos.

Paso 6: Entiende tu Pase Interrail
Cuanto más leas con antelación, más provecho sacarás de tu Pase Interrail. Por ejemplo, ten en cuenta que puedes comprar un Pase para viajar en primera o segunda clase, según tu preferencia. Entiende que un día de viaje dura 24 horas, de medianoche a medianoche, pero hay peculiaridades especiales, como en los trenes nocturnos, cuando solo necesitas usar el día de salida.
También es útil saber que tu Pase te da acceso a muchos descuentos en beneficios, para ferries, transporte público, alojamiento y más.

Paso 7: ¡Diviértete como nunca!

Cambio de moneda
No puedes cambiar la moneda una vez que tengas un Pase en tu carrito. Quita el Pase y luego cambia la moneda en el encabezado del sitio web.